Valencia Arena
La necesidad de un nuevo recinto multidisciplinar para la ciudad de Valencia, denominado Valencia Arena, surge como consecuencia del exponencial crecimiento de su club de baloncesto más importante, el Valencia Basket, así como la inclusión de la ciudad dentro de los circuitos musicales más importantes. La consagración de Valencia como ciudad referente en el mundo del deporte genera que el actual recinto, La Fonteta de Sant Lluís, con capacidad para 8.500 espectadores, se haya quedado pequeña, tal y como muestran los últimos datos de asistencia y lista de espera para abonarse al club.
EMPLAZAMIENTO | MALILLA (VALENCIA) |
AÑO PROYECTO | 2018 |
CATEGORÍA | DEPORTIVO |
SUPERFICIE | 25.000 M2 |
CAPACIDAD | 12.500 |
Valencia Arena se ubica en una localización envidiable, en el corazón del Bulevar Sur en su intersección con el Bulevar García Lorca. Esa posición de final de perspectiva del nuevo Bulevar que lleva al corazón de la ciudad invita al proyectista a realizar una intervención aislada y escultórica.
El edificio responde en planta a una forma elíptica estructurada a partir de 14 sectores. En los intersectores se ubica tanto la estructura vertical del edificio como los accesos y las salidas. La división de los sectores viene dada por los 3 accesos principales del recinto, el del Bulevar García Lorca, el procedente de la estación del metro y el centro comercial y el del aparcamiento próximo y la huerta sur.



La superposición de los sectores radiales con las elipses concéntricas generan los espacios destinados los servicios del recinto y a la comunicación vertical.
Así se integran a modo de cajas los servicios en un espacio interconectado en todos sus niveles por grandes huecos, dentro de los cuales se integran las escaleras.
La geometría de la grada responde a la forma externa del recinto. Las gradas crecen en el lado corto de la elipse para transformar dicha geometría en una circunferencia perfecta.